La
Comisión Especial Taurina del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo abrió en la jornada del miércoles los sobres correspondientes a la documentación administrativa de las empresas que quieren organizar los
eventos taurinos del próximo Carnaval (excepto el encierro a caballo, y el Toro del Antruejo), es decir, encierros, capeas y festivales con y sin picadores.
A este contrato de organización del Carnaval
optan 9 empresas, una cifra más alta de lo habitual. En la jornada del miércoles, se abrió el sobre con la denominada
“Documentación general”, con la acreditación de las solvencias económica, financiera, técnica y profesional y, como novedad, con un
Certificado de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Nacional Taurino.
Éste año se ha exigido este informe para asegurar que las empresas no tienen reclamaciones pendientes en la Comisión, como ocurrió el año pasado en el caso de
Manolo Martín Toros (que no ha presentado propuesta).
Tras abrir este sobre de documentación general,
se va a reclamar a varias de las propuestas que aclaren o amplíen ciertos puntos. Sino lo hacen, serán descartadas antes de que en la
jornada del viernes se abran las ofertas económicas (aunque éste no será un factor predominante para la adjudicación), y los
sobres con los proyectos de organización de todo el Carnaval. En éstos, se detallarán las propuestas en torno a las características de los festejos, el personal, y las ganaderías y toreros. Eso sí,
el viernes no se tomará una decisión definitiva.
Éstas son las 9 propuestas recibidas en el consistorio para organizar el Carnaval, con algunas pinceladas de cada uno (por orden alfabético):
-
Campo Bravo Alcarreño, de Brihuega (Guadalajara). Empresa que ha gestionado durante los últimos años numerosos
eventos taurinos de la provincia de Guadalajara, incluidos los de la capital. Su “enlace” en la provincia de Salamanca es el mirobrigense
José Luis Ramos.
-
Ciudad del Sol Espectáculos Taurinos S.L., de Albacete (aunque en el expediente figura Murcia). Su único dueño es
José Sánchez Díaz, y organizó el pasado verano los
festejos de Villena (Alicante), donde hubo cierta polémica por cómo le fueron adjudicados. En el informe presentado para optar al contrato del Carnaval, se detalla numerosa experiencia previa, pero ha llamado la atención que ninguna de ella sea en Murcia, la provincia que aparece en el expediente.
-
Constantino González Perrino e Inocencio Gómez Luquero, de Segovia. A pesar de ser una empresa de reciente creación (antes funcionaban por separado), han organizado varios espectáculos taurinos, destacando entre lo más reciente un
concurso de recortes en Arévalo en octubre.
-
Eventauro S.L., de Ajalvir (Madrid). Su titular es
Cipriano Hebrero Bravo, experto veterinario de ganado bravo. En 2011, esta empresa
ha organizado las Ferias de Móstoles, Camarma de Esteruelas (Madrid), Toledo, Zamora o Torrejón de Ardoz. En febrero se hizo con el contrato de gestión de la plaza de toros de Toledo, y en mayo, con el de Sangüesa (Zaragoza).
-
Inverchechu, de San Sebastián de los Reyes. Se trata de la empresa que ha presentado el expediente más grande para optar al Carnaval 2012, acreditando
numerosa experiencia dentro de la Comunidad de Madrid, en localidades como Leganés. Eso sí, en 2010, se rechazó a esta empresa en Boadilla del Monte por, en aquel momento, “no acreditar debidamente la posesión del carnet de empresario taurino”.
-
Lances Taurinos S.L., de Salamanca. Tras este nombre está el exmatador de toros salmantino
Andrés Sánchez (al que se le va hacer un requerimiento para que amplíe la documentación sobre la experiencia). Curiosamente, Andrés Sánchez ha bromeado en las últimas horas en la red social
Twitter sobre lo caro que está el contrato de Ciudad Rodrigo: “
si lo sé me presento a por Las Ventas y por lo menos quedo tercero”, en referencia a que sólo dos empresas se han presentado para gestionar la plaza madrileña. Curiosamente, el torero
Iker Cobo le respondió, de la siguiente forma: “
Pues tienes razón, y si quedas 1º en Ciudad Rodrigo, te podías acordar de mí, jaja”.
-
Martín Perrino S.L., de Arévalo (Ávila). Viejo conocido del Carnaval del Toro,
fue el responsable de la organización de la edición de 2010 (también optó a la de 2011), cosechando buenas críticas, especialmente por la forma en que organizó algunos eventos, contratando a mirobrigenses. Durante los últimos años, ha sido responsable de la organización de los festejos de Arévalo.
-
Pedro Caminero Pérez, de Carrión de los Condes (Palencia). También un clásico de estos concursos, ha organizado festejos además de en Ciudad Rodrigo, en
Íscar, Medina y Peñafiel.
-
Servicios Taurinos del Duero S.L., de Salamanca. Empresa gestionada por
Ángel Manuel Castro, y por
Ignacio García Calles “Nacho Matilla”, responsable de numerosas plazas de toros, como las de Astorga, Ávila, Benavente, Peñaranda de Bracamonte o Lumbrales. Además, esta empresa colabora con otras empresas y plazas de las casas Matilla y Martínez de Uranga. Desde 2011, gestionan la carrera de Serafín Marín. Según se recoge en la propuesta presentada para el Carnaval 2012,
la parte de los encierros correría a cargo de Caminero.
NOTICIA: ciudadrodrigoaldia.es