miércoles, 18 de mayo de 2016
martes, 8 de diciembre de 2015
Miranda del Castañar (Salamanca) 6-12-2015
Texto: Mario Crespo
Fotos: Raquel Mendez
Tres largos años después, la
serrana y preciosa localidad de Miranda del Castañar volvía a dar festejos
taurinos en diciembre. No estaba previsto y todo apuntaba a que un año más
Miranda se quedaría sin vacas en las fiestas de diciembre, pero no. Casi sobre
la bocina un grupo de jóvenes aficionados de la localidad removieron Roma con
Santiago para echar pa`lante el festejo y vaya si fue para adelante…
Aunque no figuraba en ninguna
web especializada ni las redes sociales difundieron la noticia, Miranda del
Castañar fue tomada por multitud de visitantes que aprovecharon la soleada
jornada para disfrutar del festejo taurino. Desde primera hora, aparcar en sus
históricas calles se convirtió en tarea más que complicada. Tiendas, bares y
restaurantes llenos al reclamo de las vacas. Se respiraba ambiente de día
grande.
Llegó la hora y la multitud
que abarrotaba el pueblo fue llenando la plaza que se quedó pequeña para la
cantidad de gente que quería ser testigo del festejo. Dos vacas del Puerto de
San Lorenzo, que dieron buen juego, fueron las protagonistas de una tarde de la
que todo el mundo salió satisfecho y en la que triunfó con mayúsculas el pueblo
de Miranda del Castañar que puede y debe estar orgulloso del gran trabajo
realizado por los jóvenes para estas fiestas.
Ojala el año que viene
podamos repetir y volver a disfrutar de sus calles, sus gentes y su
hospitalidad.
¡GRACIAS MIRANDA Y
ENHORABUENA!
martes, 13 de octubre de 2015
PANDERETILLO hace justicia con la 15 DE OCTUBRE
Mario Crespo
Caprichos del destino, o no, la Asociación Taurino Cultural 15 de Octubre volvía a citar a la
afición en Alba de Tormes en día 11. Justo seis meses después de que un Chileno andaluz echara por tierra el trabajo
de la Asociación el ya lejano undécimo de abril.
Aquella tarde todas las ilusiones chocaron contra el cárdeno
muro. Muro que lejos de convertirse en motivo de lamentación sirvió para
reforzar y cimentar más si cabe la ilusión y empeño de estos aficionados de
darle a su pueblo el sitio que merece.
Meses de comprometido trabajo dieron como resultado un
cartel de lujo como antesala de los días oficiales de honrar a la Santa. Esta
vez la ilusión y esperanza se depositaron en un Panderetillo del Campo Charro. Pero antes de su salida, la 15 de Octubre tuvo a bien deleitarnos a
medio día con un encierro de novillos con su posterior capea para ir abriendo
boca. Dos novillos y una vaca que realizaron un encierro emocionante y limpio.
Talanqueras abarrotadas y multitud de buenos corredores que realizaron largas y
bonitas carreras. En la plaza, la gran actuación de los maletillas compartió
triste protagonismo con dos absurdas y evitables cogidas que afortunadamente no
revistieron gravedad.
Tras reponer fuerzas en los bares y restaurantes de la Villa
Ducal ¡por cierto! Llenos gracias al tirón taurino llegó el plato fuerte del
día.
Abrió la tarde Furiosa,
una colorada de imponente arboladura que se movió y entró a los cites de los
aficionados que disfrutaron tanto en carreras como en cortes. Con la de Urcola
en chiqueros llegó el turno de Panderetillo,
un Valdefresno de casi 600 kilos magníficamente presentado que impuso respeto y
admiración en las abarrotadas calles albenses. Remató y se empleó durante toda
su exhibición. No dejó nada dentro el de Valdefresno que parecía sabedor de que
las ilusiones y el trabajo de la Asociación recaían sobre él. Cumplió con
creces y esta vez sí, en los rostros de la gente de la 15 de Octubre se reflejaba una más que merecida satisfacción. No
acabó aquí la tarde. Aún quedaba un último cartucho. Garañuela, una cárdena de Victorino Martín puso el broche de oro a
un gran día taurino donde el nombre de Alba de Tormes sonó y fuerte en
diferentes lugares de la geografía gracias al trabajo de la Asociación Taurino Cultural 15 de Octubre.
FOTOS SALAMANCARTVALDÍA Y FOTOGRAFÍA JUANES:
miércoles, 7 de octubre de 2015
Alba de Tormes apuesta por la calidad
Mario Crespo
Alba de Tormes cuenta las horas ya para comenzar su anual
cita con las Fiestas de Santa Teresa. Días que convertirán a la Villa Ducal en
el epicentro de atención taurina de Castilla y León gracias a la apuesta por un
serial que se consolida. Un importante salto de calidad que ha colocado, por méritos
propios, el nombre de Alba de Tormes entre las citas importantes del calendario
taurino.
Los culpables un año más los incansables miembros de la
Asociación 15 de Octubre que están realizando un trabajo de promoción y fomento
de la fiesta que es un ejemplo para todos los aficionados. Una apuesta que
cuenta con la inestimable colaboración de un Ayuntamiento que lejos de poner
trabas, como suele ser habitual, ha sabido ver el tirón y la importancia que
unos festejos taurinos de calidad tienen entre los aficionados que a buen
seguro se desplazarán en masa hasta Alba de Tormes.
Tres encierros de
novillos, dos de vacas nocturnos y un toro de cajón con sus correspondientes
capeas componen el ciclo taurino popular Albense para Santa Teresa 2015.
¡Enhorabuena por el trabajo realizado y a disfrutar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)